Las producciones son las mismas, lo que cambia es la estructura.
Los seres vivos y el medio ambiente producen sustancias y gases y eliminan sustancias. Existen tres tipos de transporte, el sistema vascular, el sistema circulatorio(circulación) y el transporte celular.
Transporte celular de bacterias y protistos (membrana celular).
Proceso de osmosis:
Es un transporte pasivo o difusión de moleculas de H2O--- transportadas por la menbrana celular, pasos de sustancias líquidas.
Pinocitosis:
Entrada de sustancias líquidas.
Transporte activo:
Uniportadores, antiportadores y simportadores.
Transporte en masa: Moleculas muy grandes.
Endocitosis---entrada de sustancias.
Exocitosis----salida de sustancias.
Fagocitosis---entrada de solutos a la célula.
Plantas vasculares (Tejido vascular)----xilema---(agua, minerales, nutrientes)----floema---(alimento elaborado).
Sistema circulatorio en animales y hombres
sistema cardio vascular---sangre (capilares sanguineos)---sistema linfatico---(linfa).
¿Como circulan los fluidos corporales?
El cuerpo humano segrega toda clase de sustancias y fluidos viscosos, lágrimas, mocos, sudor, orina, excrementos, pus, sangre, como si fuéramos fuentes multicolores en la plaza de alguna gran ciudad.
MOCOS:
Cada 20 minutos, la nariz segrega un líquido pegajoso que la mantiene húmeda y limpia. Los cilios, una especie de escobillas microscópicas, mueven el moco a una velocidad media de 6 milímetros por minuto.
Los mocos verdes o amarillos pueden ser un indicio de infección bacteriana.
LAGRIMAS:
En el ángulo externo del ojo se sitúan las glándulas lacrimales. Las lágrimas son un líquido salino que baña continuamente la superficie ocular, para mantenerla húmeda.
Al día, se producen una cantidad de lágrimas suficiente para llenar 3 dedales de costura. Es decir, aproximadamente un centilitro.
Según los expertos, sin embargo, las mujeres lloran más que los hombres debido a que producen en mayor cantidad una hormona conocida como prolactina.
SUDOR:
Tenemos 3 millones de glándulas sudoríparas distribuidas por la piel, que segregan entre 0,7 y 12 litros de agua al día. Existen dos tipos de glándulas del sudor: las ecrinas, que permiten refrigerar el cuerpo; y las apocrinas, que nos confieren el olor personal.
SALIVA:
La secreción diaria media de saliva es de 1 litro.
ORINA:
Cada micción requiere unos 30 segundos de media. Y orinamos entre 400 y 2.500 mililitros al día. A lo largo de la vida, un ser humano evacua 39.000 litros de orina.
La máxima cantidad de orina que se puede miccionar de una sola vez es de 3 litros, que es la capacidad de la vedija.
HECES
Por término medio, el ser humano defeca 150 gramos de excrementos al día. 4,5 kilos al mes. 54 kilos al año. Las mujeres suelen excretar más heces que el hombre.
LÍQUIDO MENSTRUAL:
En cada menstruación se pierden de 50 a 100 gramos de sangre. El líquido menstrual es una mezcla de sangre, mucosidades segregadas por las glándulas del útero, fragmentos de mucosa necrosada y células vaginales descamadas del resto.
¿Que diferencias presentan la hemolinfa, linfa y sangre?
HEMOLINFA:
Es el líquido transparente de muchos invetebrados, transporta los nutrientes hacia los tejidos, coagula para cerrar heridas, transporta O2, su composición varia de una especie a otra, a veces incolora otras con color.
LINFA:
Proteege el organismo, esta presnete sólo en los vertebrados que tienen unsistema linfatico conectado con el sanguineo. Es un líquido transpaarente que carece de pigmentos, recorre los vasos linfaticos y absorve los nutrientes del aparato digestivo, La composición de la linfa es analoga a la de la sangre, pero se diferencia de esta en que no tiene eritrocitos, ni plaquetas y transporta una mayor cantidad de lipidos y leucositos.
SANGRE:
Sustancia líquida que circula por las arterias y las venas del organismo. La sangre es roja brillante o escarlata cuando ha sido oxigenada en los pulmones y pasa a las arterias; adquiere una tonalidad más azulada cuando ha cedido su oxigeno para nutrir los tejidos del organismo y regresa a los pulmones a traves de las venas y de los pequeños vasos ddenominados capilares.

SISTEMA LINFATICO
LA SANGRE Y EL ORDEN CELULAR
¿Como se realizan los procesos de excreción en animales?
Durante el proceso de evolución de los animales surgieron sistemas excretores que permitieron la adaptación a muchos ambientes distintos. Los animales que sobreviven hasta la actualidad, demuestran su capacidad de excreción y osmorregulación para responder favorablemente al ambiente. Existen diferentes medios osmóticos, así también diferentes sistemas excretores y osmorreguladores de los animales, para mantener un medio interno adecuado (homeostasis) que le permite sobrevivir en esta lucha constante por la vida. Los productos de excreción se relacionan con la nutrición del animal. Si se consume alimentos ricos en glúcidos y lípidos, se elimina poco desecho nitrogenado. Si se consume alimentos ricos en proteínas, se elimina abundante desecho nitrogenado en la orina. Estos nutrientes aportan los elementos (aminoácidos) necesarios para el crecimiento, formación de estructuras y renovación de tejidos, aunque aportan pocas calorías. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario