jueves, 23 de septiembre de 2010

NUCLEO No. 2 NUTRICION, DIGESTION, RESPIRACIÓN Y METABOLISMO CELULAR Exposición

flujo de la energía en los ecosistema 
productores
. Del 1% de la energía solar que llega a la tierra en forma de luz, las plantas verdes y otros organismos fotosintéticos capturan 3% o menos de la energía solar. La cual se transforman por medio de unos organismos capaces de atrapar la  energía solar y sintetizar a partir de la fotosíntesis (plantas verdes y organismo fotosintético).
                                       
consumidores

 
Seres que consumen la materia orgánica ya producida por otro ser vivo del ecosistema. 
Se diferencian en los siguientes tipos:
Consumidores primarios:  Se alimentan de los productores (son los herbívoros)
Consumidores secundarios: Se alimentan de los consumidores primarios (son los carnívoros).
Consumidores terciarios: Se alimentan de los consumidores secundarios  ( son los súper-depredadores)
des componedores
                                     
Seres que utilizan los desechos de los demás grupos, excrementos y cadáveres para obtener energía.
De  esa forma  se explica el origen del flujo de la energía  a los ecosistema y como ce nutren unos a los otros







          re lación de la nutrición y metabolismo en el ser vivo
De función de:
 Nutrición y metabolismo
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
El metabolismo es Conjunto de reacciones físico-químicas común en todos los seres vivos, que ocurren en las células, para la obtención e intercambio de materia y energía con el medio ambiente y síntesis de macromoléculas; Conjunto de reacciones intracelulares, constructivas (anabolismo), o destructivas (catabolismo)
Función dela nutrición y el metabolismo.
La nutrición y el metabolismo tienen una función importante ala hora del desarrollo del ser humano la cual le permite al individuo obtener, trasformar y aprovechar los alimentos suministrados, por el medio, y posteriormente, obtener la energía necesaria para poder realizar las demás funciones.de esta manera se ve la relación e importancia de estos componentes en el desarrollo de ser humano Hay es en donde el metabolismo realiza su función creando reacciones fisicoquímicas para obtener materia y energía.
:
 
  
         
Imágenes de nutrición y metabolismo en las plantas, animales y seres humanos.
                                          

            




flujo de la energía en los ecosistema 
Definición de fotosíntesis y respirar
.                                        
respirar: v intr (Se conjuga como amar) 1 Tomar los seres vivos el oxígeno que necesitan para vivir y expulsar de su interior el dióxido de carbono producido por sus funciones metabólicas 2 tr Tomar por la nariz cualquier sustancia gaseosa: respirar aire puro, respirar el perfume de las flores 3 Tener ventilación o contacto con el aire alguna cosa, particularmente un líquido que ha estado encerrado: dejar respirar el vino, respirar el pulque 4 Tener alguien calma, tranquilidad o descanso después de salir de una preocupación o temor: «Cuando supe que no estabas enferma, respiré», «Respiró cuando supo que terminaría a tiempo su trabajo» 5 No dejar (ni) respirara alguien No dejarlo descansar o vigilarlo muy estrictamente: «Las penas no lo dejaban respirar», «Los secuestradores no lo dejaron ni respirar durante tres semanas» 6 Sin respirar Sin descansar; sin hacer otra cosa ni desviar la atención un solo instante; sin pronunciar palabra ni hacer ruido: «Trabajó sin respirar durante tres semanas», «mirábamos el espectáculo sin respirar».
Fotosíntesis-. Es el Proceso mediante el cual las plantas capturan la luz solar para sintetizar compuestos ricos en energía, como glucosa, a partir de agua y dióxido de carbono. Proceso natural de singular importancia y altamente complejo en virtud de la cual las plantas verdes sintetizan compuestos orgánicos de anhídrido carbónico y agua en asociación con clorofila, bajo la acción de la luz del sol.


 Definición de la relación de fotosíntesis y respiración.
Son procesos complementarios, se complementan entre sí.
La fotosíntesis produce Oxígeno, necesario para que se lleve a cabo la respiración.
La respiración produce Dióxido de Carbono, necesario para que se lleve a cabo la fotosíntesis.

En la reacción química de la fotosíntesis, los reactivos (H2O + CO2, agua+bioxido de carbono) son los productos de la respiración, mientras que los reactivos de la respiración (C6H12O6+O2, glucosa+oxígeno) son los productos de la fotosíntesis

            
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario